(Coordina: Cecilia Navia) Participantes
Problemática En este simposio estudiantes de educación superior intentan discutir y visibilizar el tema del racismo en sus instituciones, el cual ha sido sistemáticamente negado por la academia, no obstante permanece y se reproduce de formas diversas en nuestra vida cotidiana, muchas veces de formas sutiles. Naturalizar su presencia, tiene diversas implicaciones. Puede afectar tanto el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes, pues no se vive del mismo modo ser estudiante de educación si se está sujeto a constantes formas de racialización y discriminación sustentados en la idea de la superioridad de unos grupos sobre otros. Por otro lado, puede afectar también en la formación de los futuros profesionales, en tanto que aceptar, o no cuestionar estas prácticas en nuestras instituciones, puede incidir en la reproducción de las mismas en los espacios laborales, una vez incorporados en el ejercicio profesional. En este simposium se intenta sensibilizar y visibilizar la presencia de prácticas racistas naturalizadas en la vida cotidiana de las instituciones de educación superior, conscientes de que erradicarlo puede contribuir a transformar nuestras instituciones, como también, a formar profesionales capaces de cuestionar su presencia y reproducción en los diversos espacios laborales en los que los futuros profesionales puedan intervenir. Ponencia: Reconocer el racismo en nuestras experiencias universitarias como jóvenes indígenas en México Estudiante de Maestría en Desarrollo Educativo, UPN diego.landeta.391@gmail.com Este trabajo tiene el propósito de reflexionar en torno a la manera en que se ejerce el racismo durante la experiencia formativa de los jóvenes indígenas, principalmente de la Licenciatura en Educación Indígena (LEI) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Ajusco de la Ciudad de México. De este modo mi interés principal es identificar y visibilizar prácticas racistas y de discriminación que permean en los distintos espacios e interacciones en la educación superior. Intentó poner en discusión el tema del racismo en el que a partir de los diálogos compartidos entre estudiantes que provenimos de diversos pueblos originarios me lleva a cuestionar que aunque los programas educativos tengan el nombre de indígena, y en otros casos bajo la denominación intercultural, no significa que no exista el racismo en las instituciones educativas. La perspectiva metodológica del trabajo recupera una reflexión a partir de mi experiencia personal como egresado reciente de la LEI UPN, identificando el racismo vivido en diferentes momentos en la sociedad mexicana y en el sistema educativo. Así también, incorporo reflexiones, a través de algunos testimonios, de compañeros estudiantes indígenas que al momento de este trabajo se encontraban cursando el sexto y octavo semestres del ciclo escolar 2022, así como algunos egresados de la LEI en la UPN. Bajo una lente de carácter cualitativa, interpretativa y reflexiva (Vasilachis, 2006). Es relevante y pertinente para el simposio porque el interés principal de este trabajo, por un lado, es identificar y analizar desde distintas miradas pero sobre todo desde nosotros, los jóvenes indígenas, quienes lo vivimos constantemente antes de llegar a la universidad y también en ésta. Por otra parte, para poder erradicar el racismo en nuestras sociedades, a través de un trabajo en la educación con y desde los pueblos indígenas y no indígenas. Ponencia: Prácticas y discursos racistas entre estudiantes de la Facultad Ciencias Sociales UMSA, La Paz Bolivia Estudiante de la Carrera de Sociología, UMSA liliancruz676@gmail.com La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) actualmente cuenta con más de 75 mil estudiantes distribuidas entre trece facultades. La facultad de Ciencias Sociales cuenta con un total de 8148 estudiantes. Durante la vida cotidiana académica los estudiantes realizaron o fueron parte de discursos y prácticas raciales. En ese sentido, es necesario demostrar que tipos de prácticas y discursos racistas se realizan dentro del estamento estudiantil. Los cuales se interpretan en la exclusión académica a través del “conocimiento”; la exclusión de estudiantes migrantes campo ciudad, de zonas alejadas y/o periferias; y la exclusión que existe con el tema de género. El cual ha sido sistemáticamente normalizado y que actualmente permanece y se reproduce de manera sutil a través de la exclusión de ciertos grupos de estudiantes. Para poder analizar las diferentes prácticas y los discursos racistas entre estudiantes de la Facultad de Sociales, será necesario utilizar una metodología con un enfoque cualitativo. Para lo cual, las técnicas de obtención de datos serán las entrevistas e historias de vida a estudiantes que hayan presenciado discursos o prácticas racistas dentro de la universidad. Para estas técnicas será necesario analizar el discurso como evento de comunicación y como forma de interacción en el contexto universitario. Para así articular el estudio de las prácticas con el análisis de los discursos racistas. (GUTIERREZ, Margarita de Jesús; 2016). Es importante percibir y analizar los discursos y prácticas racistas entre estudiantes para poder generar procesos de formación basados en lo pluriculturalidad con tolerancia. Por otro lado, es importante viabilizar estas problemáticas, porque comúnmente la universidad se toma como un espacio que solo se va a estudiar. Sin embargo, existen estas problemáticas que pueden afectar en el desenvolvimiento de los estudiantes. Ponencia: (Re) significación social del Estado Plurinacional en la comunidad universitaria de San Andrés (UMSA) Estudiante de la Carrera de Sociología de la UMSA, (La Paz, Bolivia) jhosepluis.777@gmail.com Este trabajo analiza y refleja el devenir dentro de la comunidad universitaria, entendido como representaciones otorgadas en un sentido diferente de lo socialmente adaptado y aceptado; explica el sentido de lo plurinacional, cuyo significado fue tomando nuevas características dentro del contexto de la UMSA, aportando a un sentido reflexivo en lo sociocultural. La metodología utilizada es cualitativa, dado que la descripción y el apoyo en datos cuantitativos es fundamental para sostener la variable atributiva a los sujetos. Este trabajo visibiliza la adaptación del concepto y del significado de Estado Plurinacional dentro del espacio universitario, tomando en cuenta que los índices de registro de estudiantes, docentes y administrativos revelan que son de diversa procedencia. Se considera que la carga cultural crea una distinción. La subalternización racial y la constante discriminación fueron asociadas e históricamente normalizadas, no solo desde la legitimación de prácticas, vistas como no raciales, sino desde la distinción entre grupos rurales vs. urbanos y mujeres vs. varones. Este último surge en los espacios tradicionales de poder que desde los inicios de la educación determina que ellas sean relegadas, tanto en su condición de mujeres como en su condición de campesinas, no por la raza sino por el hecho de ser mujeres y provenir del área rural, racializando a estos sujetos. La plurinacionalidad, desde el 2009, tomó un significado transversal en la nueva realidad que se iba construyendo, donde las categorías y elementos como diferencias y distinciones fueron generados a partir de un constructo cognitivo a partir del rompimiento de ideas asociadas a la racialización. A partir de ello, la universidad abriría la cabida preferencial de estudiantes de diferentes provincias del departamento de La Paz. De la misma manera, las mujeres están en todos los espacios dentro de la universidad, siendo estudiantes, dirigentes y autoridades, rompiendo con esa tendencia anclada en el pasado. El Estado Plurinacional, además de ser una identificación de diversidad, tomó un nuevo significado en el tiempo y en los espacios donde se lo vive. Ponencia: Teistlakoua Ompa Kalmikame Licenciada en Educación Indígena (UPN, México), perito Intérprete, traductora en lengua náhuatl Problemática En varias universidades qué se encuentran en nuestro país, estudiamos personas que somos pertenecientes a una comunidades indígenas, como personas de comunidades la mayoría tenemos una lengua materna indígena, puede ser alguna de las 68 lenguas que existen en nuestro país, puede ser triqui, náhuatl, mazahua, mixteco, zapoteco etcétera. En nuestras comunidades somos monolingües en nuestra lengua materna y cuando migramos por alguna razón a las ciudades y entramos a las escuelas primarias, secundarias y llegamos a las universidades es muy difícil nuestra situación, porque nos enfrentamos a grandes retos, a grandes problemáticas en nuestra vida como universitarios ya que en la escuela apenas empezamos a aprender el español, entonces algunos de nuestros profesores no conocen el contexto de dónde venimos o si hablamos alguna lengua, es por ello que algunas veces piensan que somos tontos, somos ignorantes y que necesitamos ir con un psicólogo o hasta con un psiquiatra. En las universidades nuestros compañeros que son monolingües en español a la hora de hacer grupos para trabajos en equipo nos excluyen, no nos quieren tomar en cuenta, no quieren trabajar con nosotros, porque al ser el español nuestra segunda lengua nos cuesta trabajo comprender las materias es por ello que nos excluyen o nos discriminan y muchas veces decidimos salirnos de la escuela y ya no regresar porque se siente la exclusión que se vive en una escuela por parte de los docentes y de los compañeros. ● METODOLOGÍA: Tengo este conocimiento de discriminación y exclusión desde mi experiencia ya que lo viví en la primaria, en la secundaria, en la preparatoria y finalmente lo viví en la universidad, además compartí con otras compañeras y compañeros que venían de otros Estados como: Chiapas, Hidalgo, Oaxaca que no hablaban bien el español, entonces claro que vivieron de igual forma esa discriminación en la universidad. ● RELEVANCIA Y PERTINENCIA PARA LA CUESTIÓN GENERAL DEL SIMPOSIO. Comparto estas vivencias, estás malas experiencias que viví en la escuela con la finalidad de qué cuando lleguen otros estudiantes a la ciudad o a cualquier ciudad, en las universidades no sufran está discriminación y exclusión, que se difunda en todas las universidades que los docentes conozcan un poco sobre las lenguas indígenas que existen en nuestro país, nuestras lenguas indígenas, cultura, tradición, cosmovisión indígena para poder llevar a cabo un trato digno, un buen trabajo hacia los estudiantes, ya que en muchas ocasiones me han platicado en diferentes mediosy radio, como en la educación los niños han sido asesinados por otros compañeros, han sufrido Bullying y muchos jóvenes ya no asisten a la escuela por lo mismo,cporque sufren bullying por sus compañeros y por sus maestros. Es por ello que para mí es importante que se difunda en todos lados, con otros compañeros, docentes, en otros medios, tal vez en radios comunitarias o en televisión. Me gustaría mucho hacer algún conversatorio con docentes que en este caso nos apoyan, para que nuestra palabra se difunda y no quede solo plasmado en papel, que seamos personas conscientes y formemos a personas conscientes y no individualistas, que haya respeto y ese bien común hacia los estudiantes.
La interculturalidad: prosecución de estudios en la educación universitaria. Crisander David Paz Socorro, Venezuela Instituto Pedagógico Rural "El Macaro" Luis Fermin Guajira De La Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL crisanderp21@gmail.com Las sociedades latinoamericanas contemporáneas están muy lejos de constituir ejemplos positivos de democracia y equidad. Esto es especialmente inequívoco en lo que hace a la situación de los pueblos y personas indígenas y afrodescendientes que forman parte de ellas. Las formas de sentido común predominantes entre la mayor parte de los miembros de estas sociedades ocultan este tipo de problemas. También disimulan la persistencia de las sensibilidades, creencias, sentimientos, ideas, políticas y prácticas racistas históricamente constitutivas de estas sociedades, que por lo general perviven de maneras solapadas o inconscientes. En Venezuela desde el proceso de colonización se negó el derecho a la educación a los pueblos indígenas, más sin embargo a partir del año 1999 con la puesta en marcha de una nueva Constitución, se otorgó la educación propia a los pueblos y Comunidades Indígenas, con la creación de un capítulo exclusivo con sus artículos para la atención de los Indígenas en la carta Magna Venezolana, en Venezuela no se habla de educación superior, sino de educación universitaria, tal cual está establecido en las leyes vigentes, la educación en varios subsistemas, pero la interculturalidad no ha transcendido al nivel de educación universitaria y se queda estancando en la educación primaria, por lo cual no hay una garantía a los DD.HH a los pueblos indígenas, en cuanto a la educación propia y educación intercultural en el ámbito del nivel universitario, se corta ese derecho, por qué aún no se han desarrollado políticas educativas Universitarias en las universidades públicas y privadas, la única universidad en Venezuela pionera de la educación intercultural y bilingüe es la UPEL, que ha desarrollado estos programas de educación. Actualmente en Venezuela aún se vive la discriminación, el Racismo, en contra principalmente de los pueblos indígenas, afrodescendientes, y otros. El acceso a una educación digna y de Calidad se ha visto restringido a esta población ya que son discriminados en los espacios educativos, por lo cual se debería: promover la diversidad cultural y la interculturalidad en condiciones equitativas y mutuamente respetuosas. El reto no es sólo incluir a indígenas, afrodescendientes y otras personas culturalmente diferenciadas en las instituciones tal cual existen en la actualidad, sino transformar a éstas para que sean más pertinentes con la diversidad cultural. Es necesario incorporar el diálogo de saberes y el reconocimiento de la diversidad de valores y modos de aprendizaje como elementos centrales de las políticas, planes y programas del sector. La Educación Universitaria, en todos los ámbitos de su quehacer, debe reafirmar y fortalecer el carácter pluricultural, multiétnico y multilingüe de nuestros países y de nuestra región. Ponencia: ¿La afromexicanidad en las aulas? PILARES, México yarione2@gmail.com Problemática La invisibilidad de la afrodescendencia en los currículos escolares en México Metodología: Esta investigación es de corte cualitativo, ya que busca interpretar la realidad e indagar sobre los sentidos que se construyen sobre la problemática de investigación (Reynaga, 1999). Para ello se trabajó con la historia de vida, que es una forma de narrar de manera profunda las experiencias de vida y con ello se pueda entender el fenómeno social, desde la visión del actor. (Taylor y Bogdan, 1984; Chárriez, 2012). Relevancia y pertinencia para el simposium: Aunque el tema de la afrodescendencia en México pareciera ser nuevo, desde hace más de 20 años diversas organizaciones han trabajado por la visibilización y el reconocimiento de los derechos de las personas negras. Como resultado, desde el año 2019 se reconoció constitucionalmente a la población afromexicana. Teniendo esto como antecedente me parece no sólo pertinente, si no de suma urgencia el hablar y enseñar sobre la historia afrodescendiente en México en los espacios escolares, desde la educación básica, hasta la educación superior. Ya que la invisibilidad, ha provocado que desde la época posrevolucionaria se reproduzca la idea de que “México es un país mestizo y por lo tanto no hay racismo en él”. Reflexiono entonces sobre la pertinencia de enseñar sobre la historia, vida, cultura, organizaciones, luchas, resistencias afrodescendientes, así como la herencia lingüística de las lenguas africanas, en los espacios universitarios y sobre todo en la licenciatura en Educación Indígena que fue donde yo transité.
|